Su información optimizada, sistematizada y publicada en su Portal Web
Nuestros expertos, listos para servir y cumplir sus requerimientos.

Desarrollo web institucional
Somos un equipo de desarrolladores web especializados en la creación de portales web institucionales impactantes y confiables. Diseñamos sitios web atractivos, funcionales y de fácil navegación que reflejan la identidad y valores de su entidad. Nos encargamos de optimizar y organizar la información para una fácil accesibilidad, asegurándonos de que su sitio esté optimizado para los motores de búsqueda y sea compatible con dispositivos móviles.
Importancia de la implementación del Portal Web y Portal de Transparencia Estándar
Portal Web Institucional
La creación de portales institucionales es de suma importancia en la era digital actual. Estos portales brindan a las instituciones una plataforma centralizada para comunicar información oportuna y relevante a los ciudadanos, clientes, empleados y otras partes interesadas. A través de un portal institucional, las instituciones pueden presentar su misión, visión, servicios, proyectos y logros de manera clara y accesible. Además facilitan la interacción con el público, permitiendo a los usuarios conocer gestiones y actividades que realizan sus autoridades, realizar consultas, presentar solicitudes y obtener respuestas de manera rápida y eficiente.
Portal de Transparencia Estándar
Por otro lado, la implementación de los portales de transparencia estandar es esencial para fomentar la transparencia y la rendición de cuentas en las instituciones. Estos portales ofrecen un acceso abierto y sencillo a la información pública relevante. Al proporcionar datos sobre presupuestos, contratos, informes financieros y otros aspectos clave de la gestión institucional, los portales de transparencia estandar promueven la confianza y la participación ciudadana. Además, facilitan el monitoreo y la supervisión por parte de la sociedad civil, los medios de comunicación y otros actores interesados, lo que contribuye a prevenir la corrupción y promover una administración pública más responsable y eficiente.
En resumen, la creación de portales institucionales y la implementación de los portales de transparencia estandar desempeñan un papel crucial en la promoción de la transparencia, la participación ciudadana y la rendición de cuentas. Estas herramientas digitales permiten a las instituciones comunicar información de manera oportuna, accesible y fomentar la confianza en la gestión, al tiempo que brindan a los ciudadanos y otras partes interesadas la posibilidad de acceder y monitorear la información pública de manera ágil y efectiva.
Sobre la ley 27806
Conocida como Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, fue promulgada en el Perú el 8 de octubre de 2002. Esta ley tiene como objetivo principal promover la transparencia y garantizar el acceso a la información generada y administrada por las entidades del sector público.
La Ley de Transparencia establece que toda persona tiene el derecho de acceder a la información pública, siempre y cuando no esté clasificada como reservada o confidencial por motivos de seguridad nacional, privacidad o interés público. Esta normativa aplica a todas las entidades del Estado, incluyendo los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como los gobiernos regionales y locales.
La ley establece los procedimientos para solicitar información pública, los plazos de respuesta y los mecanismos de apelación en caso de negativa o insatisfacción con la respuesta recibida. Además, establece la obligación de las entidades de publicar información de oficio, es decir, de manera proactiva, a través de sus portales de transparencia o cualquier otro medio accesible al público.
La implementación de la Ley de Transparencia ha sido fundamental para promover la rendición de cuentas, prevenir la corrupción y fortalecer la participación ciudadana en la vida democrática del país. A través de esta legislación, se ha logrado una mayor apertura y acceso a la información pública, permitiendo a los ciudadanos tomar decisiones informadas y fiscalizar la gestión de las entidades públicas.
Es importante destacar que la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública ha sido complementada con la creación de los portales de transparencia estandar, los cuales facilitan el acceso a la información pública de manera rápida y sencilla, siguiendo estándares internacionales de transparencia.
En resumen, la Ley 27806 de Transparencia y Acceso a la Información Pública en Perú es un marco legal que garantiza el derecho de acceso a la información y promueve la transparencia en la gestión pública. Su implementación ha contribuido a fortalecer la democracia, mejorar la rendición de cuentas y fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones.
Responsabilidad y Sanciones
La Ley 27806 de Transparencia y Acceso a la Información Pública establece claramente las responsabilidades y sanciones para aquellos que incumplan con sus disposiciones. A continuación, se detallan algunos aspectos clave relacionados con la responsabilidad y las sanciones previstas en esta ley:
- Responsabilidad de las entidades públicas: Las entidades del sector público tienen la responsabilidad de garantizar el acceso a la información pública y cumplir con los plazos establecidos para responder a las solicitudes de información. Deben mantener actualizada la información en sus portales de transparencia y brindar una respuesta clara, completa y oportuna a los solicitantes.
- Responsabilidad de los funcionarios públicos: Los funcionarios y servidores públicos tienen la responsabilidad de facilitar el acceso a la información y brindar asistencia a los solicitantes. Deben actuar de manera ética y transparente en el manejo de la información pública.
- Sanciones por incumplimiento: La ley establece sanciones para aquellos que obstaculicen o nieguen el acceso a la información pública de manera injustificada, proporcionen información falsa o incompleta, o no cumplan con los plazos establecidos para responder a las solicitudes. Estas sanciones pueden incluir desde amonestaciones hasta multas económicas, dependiendo de la gravedad de la falta.
Es importante destacar que la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ANTAI) es el organismo encargado de supervisar y garantizar el cumplimiento de la ley. La ANTAI puede recibir y evaluar denuncias por incumplimiento de la ley, investigar los casos reportados y aplicar las sanciones correspondientes.
En resumen, la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública establece responsabilidades tanto para las entidades públicas como para los funcionarios públicos, y prevé sanciones para aquellos que no cumplan con las disposiciones de la ley. Estas medidas buscan promover la rendición de cuentas y garantizar el acceso a la información pública de manera efectiva y transparente.
Nuestra propuesta:
Pack completo
Portal Institucional + PTE- Implementación del Portal Institucional: Diseño, diagramación, sistematización y edición de fotografía profesional.
- Implementación del Portal de Transparencia Estándar; Optimización de medios digitales, sistematización y publicación de la información; Incluye la implementación de la aplicación Registro de Visitas con licencia perpetua.
- Al finalizar la implementación de los portales se brindará capacitación a el/los encargado(s) de la administración de los portales.
- Al inicio de la implementación podrán elegir entre: Divi Themes ó Thrive Architect, ambos con Licencia perpetua.
- La implementación de ambos portales se realizan en concordancia con la Ley 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información pública y Directivas vigentes.
Portal Institucional
Incluye tema con licencia perpetua- Implementación del Portal Institucional: Diseño, diagramación, sistematización y edición de fotografía profesional.
- Al finalizar la implementación del portal se brindará capacitación a el/los encargado(s) de la administración del portal institucional.
- Al inicio de la implementación podrán elegir entre: Divi Themes ó Thrive Architect, ambos con Licencia perpetua.
- La implementación de los portales insitucionales se realizan en concordancia con la Ley 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información pública y Directivas vigentes.
Portal de Transparencia Estandar - PTE
Incluye aplicación: Registro de Visitas- Implementación del Portal de Transparencia Estándar; Optimización de medios digitales, sistematización y publicación de la información; Incluye la implementación de la aplicación Registro de Visitas con licencia perpetua.
- Al finalizar la implementación del PTE Portal de Transparencia Estándar se brindará capacitación a el/los encargado(s) de la administración del portal.
- La implementación de los Portales de Transparencia Estándar – PTE, se realizan en concordancia con la Ley 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información pública y Directivas vigentes.
CONDICIONES DEL SERVICIO
- Los precios incluyen el IGV.
- La vigencia del precio promocional del pack completo es hasta el 30 de junio del 2023.
- Los contenidos (información) serán entregadas por los clientes en formatos digitales.
- La capacitación de los responsables de los portales se realizará vía virtual.
- Adicionalmente a la capacitación se realizará seguimiento o acompañamiento a los responsables durante los próximos 30 días calendarios de entregado el servicio.
- Durante la implementación y el tiempo de acompañamiento los clientes podrán disponer de una linea de comunicación exclusiva con uno de nuestros desarrolladores asignados.
- Los logotipos, nombres de productos, compañías y servicios son propiedad de sus respectivos dueños.
Nuestras fortalezas
Personal con experiencia
Profesionales experimentados con amplio conocimiento y habilidades adquiridas a lo largo de su trayectoria laboral.
Atención cordial
Un trato amable y afectuoso que brinda una atención cercana y respetuosa hacia los demás.
Tiempo de respuesta corto
Un tiempo de respuesta rápido que permite atender las solicitudes y consultas de manera ágil y eficiente.
Our Services


Primary Care


Cardiology


Urgent Care


Pharmaceutical


Newborn Care


Pediatric Care

Your Health Starts Here
Or call — 344 532 2352

Brett Vasquez
